Búsqueda personalizada

martes, 10 de marzo de 2009

domingo, 8 de marzo de 2009

Si piensas que no estas gordo, mejor asegúrate



Advertencia: el hombre que ves en el espejo puede ser menos atractivo de lo que parece. Un estudio publicado en el British Medical Journal muestra que cuanto más aumentan de peso las personas son a la vez menos propensas a pensar que están teniendo problemas por peso excesivo. Si te han dicho que estás gordo pero no le prestas mucha atención cuando estás frente a un espejo pues piensas que no se te ve tan mal, este artículo es para ti.

El estudio está basado en dos encuestas realizadas en el Reino Unido en 1999 y en el 2007. En 1999 se consideraba que un 43% de la población tenía sobrepeso o era obesa y un 81% se identificó a sí mismo de manera correcta como alguien con sobrepeso. Pero en el 2007 un 53% de la población caía ya en el rango de sobrepeso u obesidad, pero sólo un 75% manifestó tener ese problema.

Mientras que una pizca de vanidad puede ser una herramienta útil en el camino a una vida saludable y exitosa, la negación es el más grande obstáculo que te pones en el camino. Aún cuando tus medidas no lleguen a la obesidad, el decir que los cuadrados de tus abdominales sólo están “escondidos debajo la panza” no es tampoco una actitud saludable.

Entonces, antes de ponerte a pensar que eres tan atractivo como Brad Pitt para las mujeres, ejercita un poco tu humildad. No hay nada de malo en admitir que ha llegado el momento de bajar unos cuantos kilos. Lo que no es cool -y mucho menos atractivo para ellas- es tener un tipo con una gran panza mirándose al espejo y sonriendo satisfecho.

jueves, 5 de marzo de 2009

33 tips sencillos para encenderla 2/4



Un chiste muy popular contado por las mujeres sobre nosotros dice “¿en qué se parecen los hombres a la pizza? en que lo llamas y en menos de media hora lo tienes caliente en la puerta de tu casa”. Bueno, ¿verdad? Pero el detalle está en que es cierto: nuestra velocidad de excitación es mucho mayor que el de las mujeres, que requieren más tiempo y más trabajo previo. Sin embargo, hay una serie de pequeñas tácticas que pueden hacer que se encienda más rápido. He aquí la segunda parte de este artículo.

8. Recuerda cómo pasó todo.

Para un final feliz -esta noche y las que siguen- recuerda cómo fue el comienzo: los detalles de tu primera cita con ella -donde fueron, qué vestía ella, qué dijiste y cómo te sentiste. Cuéntaselo frecuentemente.

9. Sé meloso.

Deja notas de amor por toda la casa -en el refrigerador, en el espejo del baño, debajo de su almohada. Tanta dulzura puede termindar dándote náuseas, pero la hará sentir como una adolescente enamorada.

10. Échale lapiz labial.

“Arreglar a una mujer es una forma de cambiar roles” dice Linda De Villers, terapista sexual autora de Love Skills: A Fun, Upbeat Guide to Sex-cessful Relationships. “Ella estará siendo adorada y servida, y le muestra que tú piensas que su cuerpo es atractivo”. Otras ideas: depila sus piernas, píntale las uñas de los pies, o cepilla o lava su pelo.

11. Besa y lame sus articulaciones.

Ya has besado suficiente de las partes clásicas de su cuerpo. Ahora concentra tus esfuerzos en otros lugares: sus codos, rodillas, hombros, tobillos, cuello, cadera. “Raramente estos lugares son acariciados el tiempo suficiente” dice Davidson. “Es una súper sensación”.

12. Lleva fruta.

El chocolate líquido y la crema son los protagonistas eróticos de muchas películas. Mejor convierte su cuerpo en un extractor de jugos. “Las mejores comidas para el sexo son frutas que puedas frotar en su cuerpo, como el mango o la papaya” dice Ava Cadell, terapista sexual en California y autora de 12 Steps To Everlasting Love. “Luego devora a ambos, ella y la fruta”. Ponte pegajoso, dúchate y repite.

13. Y bayas.

Olvídate del café y las tostadas. Consigue chocolate caliente (que es estimulante sexual para ella), fresas y frambuesas y llévalas a la cama. Las bayas reemplazan el zinc que pierdes cuando eyaculas -5 mg, un tercio de tu requerimiento diario.

14. Intenta no moverte.

Cuando comienzas los juegos previos, dile que no vas a hacer otra cosa hasta que ella te diga qué es lo siguiente que debes hacer. Esto funciona física y mentalmente: es una manera de alentarla a abrirse y dirigirte hacia lo que realmente quiere. Luego, tu turno.

15. Dale un masaje.

Pero hazlo interesante:

En un clima cálido, rueda una lata helada de gasesosa por la parte posterior de sus muslos.
En un clima frío, calienta una toalla en el microondas por 10 segundos y masajéala con ella.
“Sazona” su vientre con un poco de sal y luego lámelo lentamente. Añade tequila al gusto.
Voltea los guantes de invierno de adentro hacia afuera, póntelos y masajéala con el lado suave.
Más tips en la tercera parte del artículo.

miércoles, 4 de marzo de 2009

TOP TEN DIEZ MUJERES, CUARTO LUGAR



Keeley Hazell, modelo inglesa famosa por su talla de brassiere, se ubicó en el puesto número 4, en la novena lista anual del sitio de Internet, "Top 99 Most Desirable Women", luego de que los lectores de AskMen.com emitieran más de 10 millones de votos para seleccionar a las mujeres con las mejores cualidades para ser una novia o esposa ideal.

martes, 3 de marzo de 2009

33 tips sencillos para encenderla 1/4



La mayoría de los problemas sexuales se reducen a esto: los hombres son microondas y las mujeres son fuego lento. Con nosotros, todo lo que ellas tienen que hacer es presionar algunos botones y estaremos calientísimos. Pero con las mujeres, el proceso puede durar el día entero: debes comprar los ingredientes, mezclarlos apropiadamente, ponerlos todos en una olla y luego dejar que se cuezan… lentamente.

Es para eso que esta pequeña guía sirve: son detalles rápidos y fáciles que pueden hacer que la velocidad “de calentamiento” de ella esté más de acuerdo con la tuya. La mayoría pueden realizarse en cualquier lugar y toman desde unos segundos hasta algunos minutos. ¿Cuál es la recompensa? que ellas ajustarán rápidamente su termostato a “Calor Intenso”.

1. Cómprale una tanga de seda. Un regalo de lencería puede que suene a algo común. Entonces dale un enfoque distinto: dáselo cuando (aparentemente) no esperes tener sexo de inmediato. Pásaselo debajo de la mesa en un restaurante y pídele que vaya al baño a cambiarse. Por favor, no se te ocurra hacerlo en una primera cita.

2. Abrázala hasta que haga el gesto de irse. Un buen beso encabeza la lista de las cosas que más encienden a las mujeres, pero no subestimes el poder cálido de un gran abrazo, especialmente cuando ella lo inicia. “Déjale sabe cuánto te gusta” dice Lou Paget, autor de 365 Days of Sensational Sex. Déjale en claro que no quieres que el abrazo termine.

3. Viste su nombre. Las mujeres gustan de escuchar sus nombres de labios de los hombres. Mientras más inesperado el momento -como en medio de una oración- mejor. Mejor aún: escribe su nombre en tu hombro, tu mano o cualquier lugar en el que ella pueda verlo. Es un tatuaje sin dolor, uno que sólo da placer. “La hará reir y pensará que eres adorable” dice Joy Davidson, terapista de parejas en Seattle (EE.UU.). “Es algo que dice ‘me importas’”.

4. Susurra en su oído. En público, en una fiesta, dile lo que quieres hacer más tarde: “Esta noche voy a hacer que termines tantas veces que desfallezcas”. Para las mujeres, la anticipación puede ser tan excitante como el evento en sí.

5. Ya no flores. Es muy común enviar flores a la oficina. Si quieres resaltar, envía mejor una tarjeta. “Las cosas que realmente hacen que una mujer te quiera son las que haces en momentos no sexuales” dice Paul Joannides, autor de Guide To Getting It On!. Que sea un agradecimiento. Escribe algunas cosas por las que estás agradecido (hacer el desayuno el domingo, limpiar tu cuarto, lavar los platos). Una mujer apreciada durante el día es una mujer agradecida en la noche.

6. Usa su foto. Pon una foto de ella en tu billetera. Ella lo negará, pero todas las mujeres hurgan las cosas en algún momento. Convierte eso entonces en una ventaja.

7. Di el por qué. Cualquiera puede decir “te quiero”, así que explica por qué. Puede que sea por la manera cómo desenvuelve un chocolate o cómo se viste para ti. Mientras más única sea la razón, más especial se sentirá ella.

lunes, 2 de marzo de 2009

VIDEO: LAS 6 MARAVILLAS DEL MUNDO

APRENDE A CONTROLAR TUS IMPULSOS



Muchas personas necesitan poner en práctica un ritual (ya sea comprar impulsivamente, beber o decir mentiras) que evite o reduzca la ansiedad que le provoca una obsesión, a menudo oculta en el subconsciente.

Impulso 1: Mentir

La mayoría de las personas que mienten lo hacen para parecer más simpáticos y competentes, según un estudio de la Universidad de Massachussets (EE.UU.). El mismo estudio también reveló que, en el transcurso de una conversación de 10 minutos, el 60% de las personas mienten al menos una vez. “Todo el mundo quiere venderse bien: en las entrevistas de trabajo, ante una posible conquista, etc. Pero, ojo, porque una vez que entras en este juego de ser valorado por lo que muestras y no por lo que eres, es fácil que acabes confundiendo realidad con ficción”, advierte Patricia Ramírez, psicóloga clínica de Granada.

Toma el control
Recapacita: estás sustituyendo valores sólidos como la sinceridad y el esfuerzo de superación personal por una imagen falsa de ti mismo. Además, ten por seguro que las personas a las que les sueltas las trolas terminarán por descubrirte y acabarán alejándose de ti por sentirse traicionados. Si no quieres acabar más solo que la una, esfuérzate por encontrar el motivo de tu conducta (¿baja autoestima, falta de habilidades sociales?) y pide ayuda a un especialista.

Impulso 2: comprar

“Como todas las adicciones, la afición desmesurada por ir de compras tiene su origen en la necesidad de rellenar algún vacío emocional. En este caso concreto, lo normal es que la persona comience a comprar ropa, joyas o accesorios para verse mejor a sí mismo. Una vez satisfecha esta ?necesidad?, el cerebro libera endorfinas (las llamadas ?hormonas del placer?), lo que contribuye a caer en la adicción”, expone Zoraida Rodríguez, psicóloga clínica andaluza.


Toma el control
Si tu afición a comprar ya está alterando tu vida personal (causa discusiones con tu pareja, problemas económicos, etc.), acude a terapia cuanto antes. Te ayudará a descubrir cuál es ese vacío que te genera la ansiedad y te ayudará a buscar una estrategia alternativa para superarlo.

Impulso 3: enfadarse

“La mayoría de los ataques de iran vienen dados por un error de percepción. Las personas que los sufren suelen pensar que la vida es injusta con ellas, consideran que tienen derecho a tener ciertas cosas o a que los acontecimientos deberían suceder como desean. Cuando alguna de estas situaciones no se da, estalla la ira”, indica Ramírez.

Toma el control
“Para combatir los ataques, hay que ayudar a la persona a descubrir sus errores de percepción. La ?técnica del tiempo fuera? es muy efectiva en estos casos: la persona debe alejarse físicamente de la situación en la que va a surgir el ataque de ira y no puede volver hasta que se haya calmado y sea capaz de encarar la situación de forma relajada”, recomienda la experta. También son de gran ayuda las técnicas de respiración y relajación.

Impulso 4: comer

Las personas que tienden a pegarse atracones de forma descontrolada suelen sufrir estrés o tienen un estado de ánimo bajo. “Aseguran que están nerviosos, tristes, que tienen mucho trabajo, que la pareja les ha dejado, etc. Todas excusas para justificar su comportamiento autodestructivo”, apunta Rodríguez.

Toma el control
Cuando tengas el impulso de picar algo, espera unos 10 o 15 minutos. Si incluso así sientes el deseo de comer, siléncialo con frutas, verduras, un chicle o caramelo sin azúcar. Paralelamente, también te vendrá bien aprender alguna técnica de relajación.

Impulso 5: beber

“Por desgracia, no se suele entender el alcohol como lo que es: una droga. No le prestamos el debido respeto a sus nefastos efectos y solemos minimizar sus efectos. Beber está bien visto, el grupo de amigos te induce a beber cuando sales y si no bebes no terminan por entenderte”, comenta Ramírez. “Además, la mayoría de los bebedores compulsivos le atribuyen un poder casi curativo a la bebida, creen que les ayudará a solucionar sus problemas de alguna forma o que, por lo menos, aliviará sus preocupaciones”, añade.

Toma el control
Repítete a ti mismo: el alcohol no llena ningún vacío emocional ni ayuda a olvidar. “Es más, es un depresor del sistema nervioso central, con lo que beber aumenta la probabilidad de caer en un estado anímico adverso. Después de beber, se incrementan esas emociones negativas y a ellas se añaden el sentimiento de culpa por haber incurrido en esa conducta”, zanja Zoraida Rodríguez.
Blogalaxia Vuelos Baratos Blogazos.com. Directorio de Blogs en Espaol Directorio de Enlaces Latino blogs Directorio web By-yu Directorio de enlaces web